Condiciones de contratación de Cursos Juniors

Home // Condiciones de contratación de Cursos Juniors

 

Condiciones de Contratación de Cursos de inglés en el extranjero para jóvenes

 

Las presentes condiciones generales se incorporan a nuestros soportes informativos, web y catálogo del presente año, los cuales incluyen toda la información y detalles de los programas y es vinculante para Global Adventure salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  • Que los cambios en dicha información se hayan comunicado por escrito al consumidor antes de la fecha de celebración del contrato, y esta posibilidad haya sido objeto de expresa mención en el Catálogo.
  • Que se produzcan posteriormente modificaciones acordadas expresamente, y, por escrito, entre las partes contratantes.
  • Que se produzca un caso de fuerza mayor.

El Catálogo y web incluyen información sobre los tipos de programas, destinos, duración y calendario, características del alojamiento, precios y en general, la información necesaria y adecuada sobre las características de los diferentes programas. Estas enseñanzas no conducen a la obtención de un título con valor oficial.

1.- DATOS GENERALES
Global Adventure con domicilio en Calle Diego Laínez, 5, 28600, Navalcarnero, Madrid. CIF: 20266919D. En adelante nombrada como GA.

2.- REGULACIÓN JURÍDICA APLICABLE AL CONTRATO Y ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES
Las presentes Condiciones Generales están sujetas a cuanto resulte de aplicación del R.D.L. 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, la Ley 7/1998, de 13de abril, sobre las Condiciones Generales de la Contratación, y el Código Civil.

Las presentes Condiciones Generales se incorporarán, firmadas por las partes contratantes, a todos los contratos de programa de Global Adventure cuyo objeto sean los Programas contenidos en el Catálogo publicitario y en la web, y obligan a las partes, junto con las condiciones particulares que se pacten en el contrato, y las que se pudiesen establecer para cada programa. En los supuestos en los que los progenitores del participante menor de edad se encuentren en situación de divorcio, separación, exista nulidad matrimonial o no convivan en el mismo domicilio bien por estas razones u otras, Global Adventure presumirá que cada uno de los progenitores actúa en el ejercicio de la patria potestad con el consentimiento del otro progenitor. Entendiendo que con la existencia única de la firma de uno de los progenitores se está respetando el Convenido Regulador y eximiendo a Global Adventure de cualquier situación derivada al respecto.

3.- INSCRIPCIÓN, PRECIO Y FORMA DE PAGO
Para la formalización de la inscripción y tramitación de la reserva, se deberán:

  1. Rellenar el formulario de inscripción. Enviar una fotocopia del pasaporte (Ver apartado 8). Esta documentación ha de ser enviada por correo electrónico a reservas@globaladventure.es
  2. El participante abonará, en el momento de hacer la inscripción, las siguientes cantidades como depósito que serán descontadas del precio total:
    • € 600 para programas en Irlanda y Reino Unido.
    • € 1.000 para programas en Estados Unidos y Canadá.
  3. El pago de dichas cantidades se podrá realizar mediante transferencia bancaria (al número de cuenta facilitado). Indicando en el concepto el nombre completo del estudiante. Si se contrata el seguro de cancelación (ver apartado 9), este deberá será abonado junto con el depósito de inscripción. No se tramitará ninguna solicitud de inscripción en un Programa de no haberse recibido el depósito de la reserva.
  4. El importe restante del programa ha de efectuarse cuatro semanas antes de la salida. Para las reservas tramitadas con menos de 30 días de antelación a la fecha de inicio, el cliente abonará el importe total cuando haya sido confirmada su plaza y siempre antes del inicio del curso. No se entregará la documentación final relativa al programa si no se ha recibido el pago total del curso. GA se reserva el derecho de cancelar la inscripción del curso en el caso de no haber recibido el pago del mismo cuatro semanas antes de la fecha de salida.

Todos los precios tienen incluido el IVA.

4.- REVISIÓN DE PRECIOS.
Los precios de los Programas están sujetos a posibles variaciones, tanto al alza como a la baja, como consecuencia de la fluctuación de las divisas, aumento de las tarifas de transporte, coste del carburante, y tasas e impuestos aplicables. Fuera de la Zona Euro, el coste de los programas está calculado sobre la cotización de 1 libra esterlina = 1,16€ y 1 dólar canadiense = 0,76€ y 1 dólar americano = 1.05€.

Las variaciones en los precios serán notificadas al consumidor por escrito, pudiendo este, cuando la variación sea significativa, desistir del viaje, sin penalización alguna, o aceptar la modificación del contrato.

Las variaciones a contemplar por estas causas se considerarán durante el periodo comprendido entre la fecha de inscripción en el programa hasta 20 días antes de su comienzo.

5.-TRANSPORTE Y ALOJAMIENTO.
La descripción del tipo de transporte y alojamiento incluido en los diferentes cursos está detallado en las páginas del Folleto correspondientes a cada destino y curso.

Para los programas con estancias en familias anfitrionas, el alumno debe de tener en cuenta que la familia anfitriona puede no ser una familia tradicional, puede ser unipersonal, monoparental, homoparental, con hijos, sin hijos. Además deberá aceptar los horarios, normas habituales de convivencia y comportamiento dentro de las mismas. GA no discrimina a ninguna familia o estudiante por razones de origen étnico, religión, nivel económico, social, etc. por lo que no será admitido un cambio de familia por alguna de estas razones ni por información extraída de redes sociales o internet. Las familias son asignadas aproximadamente entre 2 y 3 días antes de la salida, salvo excepciones. Asimismo, GA podría cambiar una familia ya asignada a un alumno por organización interna o bien por incidencias personales de las propias familias

Existe la posibilidad de que por circunstancias ajenas a GA se ubique a varios estudiantes (sean o no de la misma lengua) en el mismo alojamiento por motivos organizativos.

6.- VIAJES EN AVIÓN. PRESENTACIÓN EN EL AEROPUERTO.
En los viajes en avión (para aquellos programas en los que esté incluido), la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de 3 horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirán estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del Programa/Curso facilitada.

7.- EQUIPAJE.
Si el programa incluye el vuelo, en cuanto al transporte aéreo de equipaje, son de aplicación las condiciones de las Compañías Transportadoras, siendo el billete de pasaje el documento vinculante entre las citadas Compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el consumidor deberá presentar, en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transportes. De no ser presentado en su momento las Compañías de Transporte no se harán responsables. GA se compromete a prestar la oportuna asistencia a los consumidores que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias dentro de nuestras posibilidades.

8.- RESOLUCIÓN, CANCELACIÓN Y DERECHO DE DESISTIMIENTO ANTES DEL INICIO DEL PROGRAMA.

8.1- Cancelación por parte del Cliente.
En el caso de que un consumidor decidiera cancelar el Programa contratado, debe notificarlo por escrito a Global Adventure.

8.1.1. En  cualquier momento anterior al inicio del Programa/Curso el consumidor podrá retener o en su caso, reclamar, la cantidad correspondiente a los daños que se hayan ocasionado a Global Adventure, entre los que se encuentran los gastos de todo tipo en que haya incurrido hasta esa fecha. A título enunciativo, pero no limitativo: pasos a terceros intervinientes en el programa: escuelas, residencias, familias, compañías aéreas, aseguradoras, llamadas telefónicas, así como cualquier otro gasto de infraestructura y/o logística, entre otros.

El consumidor podrá cancelar su reserva en cualquier momento pero debe saber que Global Adventure podrá aplicarle los siguientes porcentajes de cancelación sobre el precio del programa descontando el vuelo, el cual se abonará íntegramente a Global Adventure:

  • Cancelación antes de los 45 días del inicio del programa: 10% del importe total del programa contratado.
  • Cancelación entre 44 y 31 días antes del inicio del curso: 30 % del importe total del programa contratado.
  • Cancelación entre 30 y 16 días antes del inicio del curso: 50 % del importe total del programa contratado.
  • Cancelación entre 15 y 8 días antes del inicio del curso: 70 % del importe total del programa contratado.
  • Cancelación entre 7 y 1 días antes del inicio del curso: 90 % del importe total del programa contratado.
  • Cancelación entre 1-4 días del inicio: el 90% del importe total del programa contratado.
  • Cancelación el día de la salida o no presentación: 100% del importe total del programa contratado.

Sin perjuicio del momento en que se produzca la cancelación, el consumidor deberá asumir, siempre y en todo caso, el importe del billete de avión en aquellos programas en los que esté incluido (dentro del PVP o anexo al precio del programa); con independencia de que el consumidor ejercite cuantas acciones le incumbiesen frente a la compañía aérea emisora.

En caso de no presentación en la salida, el consumidor no tendrá derecho a la devolución de las cantidades entregadas y continúa obligado a abonar las que estuvieran pendientes de pago, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.

El consumidor no tendrá derecho a reembolso alguno cuando, una vez haya iniciado el Programa/Curso, lo abandone por voluntad propia, de sus progenitores, tutores y/o representantes legales.

El consumidor deberá tener en cuenta que las excursiones que sean contratadas como parte integrante del Programa/Curso así como aquellas excursiones opcionales que adquiera el consumidor en destino, tendrán una penalización del 100% de su importe si el consumidor no se presenta a las mismas.

Las penalizaciones establecidas se aplicarán igualmente cuando la resolución se produzca por circunstancias personales del consumidor.

Los gastos de gestión deben ser abonados a Global Adventure en todo caso y, del mismo modo, no serán objeto de devolución en ningún supuesto, excepto si se contrata el seguro de cancelación de ERGO, y las causas de anulación están dentro de las justificadas y por siguiente el seguro de cancelación procede a la indemnización.

8.2. Cancelación por parte del organizador: Global Adventure podrá cancelar el contrato y reembolsar al consumidor la totalidad de los pagos que este haya realizado, pero no será responsable de compensación adicional alguna si:

  1. a) La cancelación del programa se produce por no alcanzar el número mínimo de personas requerido para la efectiva realización del mismo. En estos casos, Global Adventure notificará por escrito al consumidor la cancelación en el plazo fijado en el mismo, que será de:
  • veinte (20) días naturales antes del inicio del Programa/Curso en el caso de los Programa/Curso de más de seis (6) días de duración;
  • siete días (7) naturales antes del inicio del Programa/Curso en el caso de los Programa/Cursos de entre dos (2) y seis (6) días de duración;
  • cuarenta y ocho (48) horas antes del inicio del Programa/Curso en el caso de Programa/Cursos de menos de dos (2) días de duración.
  1. b) Si GA se ve en imposibilidad de ejecutar el contrato por circunstancias inevitables y extraordinarias (*) y se notifica la cancelación al consumidor sin demora indebida antes del inicio del Programa/Curso. (*) Motivos de fuerza mayor, razones sanitarias, decisiones políticas o causa suficiente (Se entiende por esta última aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haberse actuado con la diligencia debida).

En el supuesto de que GA se viese obligada a cancelar alguno de sus Programas por causas no imputables al consumidor, GA ofrecerá al consumidor un Programa alternativo de igual o superior calidad, o bien reembolsará al consumidor la totalidad de las cantidades que hubiese abonado por el Programa.

8.3 Cesión.

El consumidor del Programa/Curso podrá ceder su reserva a una tercera persona excepto para los países que exijan visado, solicitándolo por escrito con siete (7) días de antelación a la fecha de inicio del Programa/Curso salvo que las partes pacten un plazo menor en el contrato, excepto en aquellos Programa/Cursos que exijan visado.

El cesionario tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente.

El cesionario y el cedente responderán ante GA del pago del precio del Programa/Curso y de los gastos adicionales justificados de la cesión, como cambio de billete y seguro de cancelación.

8.4. Derecho de desistimiento.

El consumidor, con arreglo al artículo 97.1.l y 103.l del RDL 1/2007, carece del derecho de desistimiento del contrato de viaje combinado, salvo que el contrato del Programa/Curso se hubiera celebrado fuera del establecimiento mercantil, supuesto en el cual dispondrá de un plazo de catorce (14) días para ejercer su derecho desistimiento, sin necesidad de justificación.

9.- ALTERACIONES E INCIDENCIAS DEL PROGRAMA.

GA se compromete a facilitar a los consumidores la totalidad de los servicios contratados contenidos en el Programa, con las condiciones y características estipuladas. Este apartado no hace referencia a los vuelos, en los que somos intermediarios. No obstante, podrán sufrir alteraciones en los siguientes supuestos:

    1. a) que el cambio sea insignificante para lo que el organizador o en su caso el minorista está facultado.
    2. b) que sea necesario modificar sustancialmente alguna de las principales características facilitadas en la información precontractual.
    3. c) que no sea posible cumplir con las necesidades especiales del viajero previamente aceptadas.

    En los supuestos recogidos en las letras b y c, el consumidor podrá aceptar el cambio propuesto, aceptar un programa sustitutivo de ser posible de calidad equivalente o superior, o resolver el contrato sin penalización alguna.

    9.1 En el supuesto de que, antes del inicio del Programa, GA se vea obligada a modificar de manera significativa, algún elemento esencial del contrato, incluido el precio, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor. Este podrá optar por resolver el contrato, sin que le sea realizado cargo alguno, o bien aceptar una modificación en el contrato. En este último supuesto, GA precisará las modificaciones introducidas, y su repercusión en el precio del Programa.

  1. 9.2 En supuestos de programas con alojamiento en familia, esta podría variar antes o durante la estancia del estudiante, por causas ajenas a GA. En caso de cancelación de la familia anfitriona, se le asignaría al estudiante una nueva familia de acogida u otro tipo de alojamiento.Toda modificación será comunicada al viajero sin demora, con expresión de la modificación propuesta, el plazo en el que debe contestar (6 días naturales), la indicación de que su falta de respuesta implicará que opta por la resolución sin penalización y, en su caso, el programa sustitutivo ofrecido, su precio y la devolución o incremento de precio que pudiera corresponderle.En el supuesto en el que el viajero opte por resolver el contrato, la devolución del precio tendrá lugar en los catorce (14) días naturales siguientes a partir de la notificación de dicha opción, sin perjuicio de su derecho a recibir una indemnización por cualquier daño o perjuicio que sufra y pueda acreditar como consecuencia de la resolución.

10.- DEBER DE COMUNICACIÓN DE CUALQUIER FALTA DE CONFORMIDAD.
Las diferencias y/o reclamaciones que, a juicio de los consumidores, surjan durante el desarrollo del Programa contratado, deberán ser puestas en conocimiento de GA con la finalidad de ofrecer una solución satisfactoria con carácter inmediato. En el supuesto de que la solución propuesta por GA no sea satisfactoria para el consumidor, éste dispondrá de un plazo de un mes para presentar una reclamación por escrito ante GA que, tras recabar la documentación pertinente, dispondría, a su vez, de un plazo un mes para responder a la reclamación planteada por el consumidor.

11.- FALTA DE CONFORMIDAD Y NO PRESTACIÓN, SEGÚN LO CONVENIDO EN EL CONTRATO, DE UNA PARTE SIGNIFICATIVA DE LOS SERVICIOS.

  1. Si cualquiera de los servicios incluidos en el programa no se ejecuta de conformidad con el contrato, GA. deberá subsanar la falta de conformidad, excepto si resulta imposible o tiene un coste desproporcionado, teniendo en cuenta la gravedad de la falta de conformidad y el valor de los servicios afectados. En caso de que no se subsane la falta de conformidad será de aplicación lo dispuesto en la Cláusula 16.
  2. Si no concurre ninguna de las excepciones anteriores y una falta de conformidad no se subsana en un plazo razonable establecido por el consumidor o GA se niega a subsanarla o requiere de solución inmediata, el propio consumidor podrá hacerlo y solicitar el reembolso de los gastos necesarios a tal efecto.
  3. Cuando una proporción significativa de los servicios no pueda prestarse según lo convenido en el contrato, GA ofrecerá sin coste adicional fórmulas alternativas adecuadas para la normal continuación del programa y, también, cuando el regreso del consumidor al lugar de salida no se efectúe según lo acordado.

Dichas fórmulas alternativas, a ser posible, deberán ser de calidad equivalente o superior y si fueran de calidad inferior, GA aplicará una reducción adecuada del precio.

El consumidor sólo podrá rechazar las alternativas ofrecidas si no son comparables a lo acordado en el programa o si la reducción de precio es inadecuada.

  1. Cuando una falta de conformidad afecte sustancialmente a la ejecución del programa y GA no la haya subsanado en un plazo razonable establecido por el consumidor, éste podrá poner fin al contrato sin pagar ninguna penalización.
  2. Si no es posible encontrar fórmulas de viaje alternativas o el consumidor rechaza por no ser comparables a lo acordado en el programa o por ser inadecuada la reducción de precio ofrecida, el consumidor tendrá derecho, tanto a una reducción de precio, sin que se ponga fin al contrato de programa, de acuerdo con lo establecido en la Cláusula 16.
  3. En los casos detallados en los apartados 4 y 5 anteriores, si el programa incluye el transporte de pasajeros, GA estará también obligada a ofrecer la repatriación al consumidor en un transporte equivalente sin dilaciones indebidas y sin coste adicional.

12.-IMPOSIBILIDAD DE GARANTIZAR RETORNO SEGÚN LO PREVISTO EN EL CONTRATO POR CIRCUNSTANCIAS INEVITABLES Y EXTRAORDINARIAS.

  1. Si es imposible garantizar el retorno del consumidor según lo previsto en el contrato debido a circunstancias inevitables y extraordinarias GA asumirá el coste del alojamiento que sea necesario, de ser posible de categoría equivalente, por un período no superior a una (1) noches por persona, salvo que en la normativa europea de derechos de los pasajeros se establezca un período distinto.
  2. La limitación de costes establecida en el apartado anterior no será aplicable a las personas con discapacidad o movilidad reducida (tal y como se definen en la Cláusula 12.2 anterior) ni a sus acompañantes, a mujeres embarazadas, a menores no acompañados, ni tampoco a las personas con necesidad de asistencia médica específica, si sus necesidades particulares han sido participadas a GA, al menos 48 horas antes del inicio del programa.

13.- DEBER DE COLABORACIÓN DEL CONSUMIDOR AL NORMAL DESARROLLO DEL PROGRAMA.
El consumidor deberá seguir las indicaciones que le facilite GA o sus representantes locales para la adecuada ejecución del programa, así como a las reglamentaciones que son de general aplicación a los usuarios de los servicios comprendidos en el programa. En particular, en los viajes en grupo guardará el debido respeto a los  demás  participantes y observará una conducta que no perjudique el normal desarrollo del viaje.

14.- DEBER DE ASISTENCIA.

  1. GA está obligada a proporcionar, dentro de nuestras posibilidades, una asistencia adecuada y sin demora indebida al consumidor en dificultades, especialmente en el caso de circunstancias extraordinarias e inevitables.
  2. En concreto dicha asistencia debe consistir en:
  3. a) Suministro de información adecuada de servicios sanitarios, autoridades locales y asistencia consular; y
  4. b) Asistencia al consumidor para establecer comunicaciones a distancia y la ayuda para encontrar fórmulas alternativas.
  5. Si la dificultad se ha originado intencionadamente o por negligencia del consumidor GA, podrá facturar un recargo razonable por dicha asistencia al consumidor. Dicho recargo no podrá superar los costes reales en los que haya incurrido la agencia.

15.-RESPONSABILIDAD.

15.1. General.
Los organizadores y los minoristas responderán de forma solidaria frente al consumidor del correcto cumplimiento de los servicios de viaje incluidos en el contrato, con independencia de que estos servicios los deban ejecutar ellos mismos u otros prestadores, y con independencia del derecho de repetición frente al operador al que le sea imputable el incumplimiento o cumplimiento defectuoso, o frente a terceros que hayan contribuido a que se produjera el hecho que dio lugar a la compensación, a la reducción del precio o a otras obligaciones.

15.2. Por errores en las reservas.
El organizador y en su caso el minorista será responsable de los errores debidos a defectos técnicos que se produzcan en el sistema de reservas que le sean atribuibles, así como de los errores cometidos durante el proceso de reserva, cuando los mismos hayan aceptado gestionar la reserva de un viaje combinado.

16.- DERECHO A REDUCCIÓN DEL PRECIO, INDEMNIZACIÓN Y LIMITACIONES.

  1. El consumidor tendrá derecho a una reducción del precio adecuada por cualquier periodo durante el cual haya habido una falta de conformidad, a menos que el organizador o el minorista demuestren que la falta de conformidad es imputable al consumidor.
  2. El consumidor tendrá derecho a recibir una indemnización adecuada por cualquier daño o perjuicio que sufra como consecuencia de cualquier falta de conformidad. La indemnización se abonará sin demora indebida.
  3. El consumidor no tendrá derecho a una indemnización por daños y perjuicios si GA demuestra que la falta de conformidad es:
  4. Imputable al consumidor;
  5. Imputable a un tercero ajeno a la prestación de los servicios contratados e imprevisible o inevitable; o,
  6. Debida a circunstancias inevitables y extraordinarias.
  7. Tratándose de daños no corporales las indemnizaciones tendrán un límite del importe del precio total del programa siempre que no medie dolo o negligencia en la producción del daño y deberán ser siempre acreditados por el consumidor.
  8. Las limitaciones anteriores no serán de aplicación a los daños corporales.
  9. El consumidor tendrá derecho a presentar reclamaciones con arreglo a esta ley y a los siguientes Reglamentos:
  10. El Reglamento (CE) n.º 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento (CEE) n.º 295/91.
  11. El Reglamento (CE) n.º 1371/2007, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril.
  12. El Reglamento (CE) n.º 392/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2009, sobre la responsabilidad de los transportistas de pasajeros por mar en caso de accidente.
  13. El Reglamento (UE) n.º 1177/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre los derechos de los pasajeros que viajan por mar y por vías navegables y por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º2006/2004.
  14. El Reglamento (UE) n.º 181/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de febrero de 2011, sobre los derechos de los viajeros de autobús y autocar y por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º2006/2004.
  15. Los convenios internacionales.

La indemnización o reducción de precio concedida en virtud del Real Decreto Legislativo 1/2007 y de los anteriores reglamentos y en su caso los convenios internacionales de aplicación se deducirán la una de la otra para evitar el exceso de indemnización.

  1. El consumidor está obligado a tomar las medidas que sean necesarias y/o adecuadas para tratar de aminorar los daños que puedan derivarse de la no ejecución o ejecución defectuosa del contrato para evitar que se agrave, informando a EEC de forma inmediata a través del teléfono 24 horas facilitado por este. Los daños que deriven de no haber adoptado tales medidas serán responsabilidad del consumidor.

17.- PASAPORTES, VISADOS Y DOCUMENTACIÓN.
En caso de ser rechazada por alguna Autoridad la concesión de visados, por causas particulares del consumidor, o ser denegada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, o por defecto en la documentación referida, o por no ser portador de la misma, el consumidor asumirá cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de cancelación voluntaria de los servicios.

Se recuerda igualmente a todos los usuarios, y en especial a los que posean nacionalidad distinta a la española, que deben asegurarse, antes de iniciar el Programa/Curso, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse.

En aplicación de lo dispuesto en la “Instrucción número 10/2019 de la Secretaría de Estado por la que se regula el procedimiento para otorgar el permiso de viaje fuera de territorio nacional para menores”, los menores de 18 que viajen fuera del territorio nacional y no vayan acompañados por sus representantes legales (progenitores y/o tutores) precisarán además del Pasaporte, declaración firmada de permiso de viaje para menores o personas con capacidad modificada judicialmente. Dicha declaración deberá ser tramitada por los representantes legales (progenitores y/ o tutores) del menor ante uno de los siguientes organismos oficiales: Policía Nacional, Guardia Civil, Ayuntamiento, juez o notario. Esta autorización deberá llevarla consigo el estudiante junto con su pasaporte el día de la salida del viaje. GA no se responsabiliza de las consecuencias derivadas de la ausencia de este documento.

GA no se hace responsable si en el momento del viaje un estudiante no es autorizado a volar por no tener en regla, o no llevar consigo, alguno de los documentos requeridos; o por no cumplir los requisitos sanitarios y burocráticos exigidos por el país de destino en el momento del viaje.

18.- SEGUROS.
Los consumidores que contraten los Programas de cursos de idioma de GA llevan incluido un seguro multiasistencia, gozan de cobertura según las condiciones de la póliza de seguro suscrita con la empresa aseguradora correspondiente en cada caso. GA actúa como mera intermediaria entre la compañía aseguradora y los consumidores que contratan alguno de los Programas. Por lo que, en caso de reclamación, el participante deberá dirigirse a la compañía de seguros.

18.1 El cliente podrá contratar el Seguro de Cancelación de ERGO, cuyas coberturas están a disposición del cliente que las solicite. El importe varía en función a la cantidad monetaria que se asegura con el programa y ha de ser abonado junto con el depósito de reserva de plaza. GA actúa como intermediario entre la compañía aseguradora y el cliente. En ningún caso, GA se hará responsable del servicio prestado por la compañía aseguradora contratada por el cliente.

19.- ORGANIZACIÓN TÉCNICA DE LOS VIAJES.

La organización técnica de los viajes a los destinos en los que se desarrollan los diferentes Programas es realizada por una agencia de viajes autorizada. Global ADventure actúa únicamente como intermediario entre el consumidor y la Agencia de Viajes. Por este motivo la empresa Global Adventure se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de las cancelaciones del viaje o del programa, cambios horarios o de ruta, retrasos, accidentes, pérdidas de equipaje, etc.

Todos los programas en el extranjero están organizados por un proveedor en destino, actuando Global Adventure como intermediario de los mismos.

La organización técnica de los viajes a los destinos en los que se desarrollan los diferentes Programas es realizada por una agencia de viajes. GA actúa únicamente como intermediario entre el cliente y las compañías de transporte, y no es responsable de los retrasos, accidentes, alteraciones de la ruta o pérdidas de equipaje. Por este motivo GA no es responsable de los posibles daños personales y se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de las cancelaciones, cambios horarios o de ruta o condiciones, retrasos, accidentes, huelgas, pérdidas de equipaje, etc. El viaje será sufragado por el cliente en los Programas/Cursos donde los vuelos no están incluidos en el precio total.

20.- AUTORIZACIÓN PATERNA (PARA PROGRAMA/CURSOS CON MENORES DE EDAD).
Autorizo a mi hijo/a desplazarse al extranjero, con el fin de asistir al programa organizado por GA. Acepto que GA puede dar por terminada la estancia de mi hijo/a en el programa en cualquier momento si considera que existe una condición que puede ir en detrimento de la salud o la seguridad del alumno o de otros estudiantes. GA no se hará responsable ni financieramente ni de ninguna otra índole de una expulsión o regreso anticipado del participante por razones de indisciplina, enfermedad o condición psíquica o emocional de la que no haya sido informada previamente. Los gastos de viaje, tanto solo como acompañado, deben ser costeados por parte del representante legal del estudiante. Envío a mi hijo/a porque considero que es suficientemente maduro/a para hacer frente a las situaciones diarias y a cualquier situación inusual que pudiera surgir. Asumo y declaro expresamente que cualquier decisión relativa al programa debe ser comunicada de forma fehaciente a GA, incluso la decisión de abandono del mismo. Confirmo que la información recogida en la solicitud de inscripción es veraz y, además, garantizo que no hay nada en el historial médico de mi hijo/a que le impida participar en el Programa.

Entendemos que el participante está sujeto a la autoridad directiva y al profesorado del colegio donde pudiera ser asignado y que deberá seguir las normas que GA o la organización en destino establezca. GA se reserva el derecho de dar por terminada la participación en el programa de todo individuo cuya conducta así lo exija, por considerarse detrimental o incompatible con el espíritu, interés o seguridad del programa.

También conocemos el hecho de que fumar, consumir alcohol, la posesión, consumo de drogas o cometer un robo o cualquier otro comportamiento inapropiado o ilegal es motivo automático de expulsión del programa.

Si esta decisión fuera tomada, el participante y sus padres o tutores no tendrán derecho a reembolso alguno, y deberán abonar la diferencia de coste que se produzca si el participante no vuelve a España en el vuelo y compañía programados desde el comienzo del programa.

21.- USOS Y COSTUMBRES DE LOS PAÍSES EN QUE SE DESARROLLAN LOS PROGRAMAS Y NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO DURANTE EL DESARROLLO DEL MISMO.
El consumidor debe adaptarse al modo de vida y costumbres del país en que se desarrolla el Programa contratado. Las normas de conducta en los países de destino, los usos y costumbres, las comidas, horarios, las distancias, y, en general, el estilo de vida de los países en que se desarrollan los diversos Programas suele ser muy diferentes al modo de vida y costumbres habituales en España. En este sentido, el consumidor debe adaptarse a las mismas y tener en cuenta que las familias de anfitrionas pueden ser familias con hijos de la edad del participante, hijos de edades diferentes, familias sin hijos, familias monoparentales, homoparentales o una persona soltera.

El consumidor se compromete a respetar las leyes del país de destino en que se desarrolle el Programa, así como las Normas de disciplina de las diversas Organizaciones, Colegios, Centros, Escuelas, etc., que colaboran con GA en la realización del Programa. En particular, el participante se compromete a la asistencia a clase, y a respetar las prohibiciones de consumo y posesión de tabaco, alcohol, drogas etc., así como el uso de armas de fuego. GA entregará al consumidor en el dossier informativo una copia de las Normas de disciplina aplicables a los diversos Programas.

En caso de incumplimiento por parte del consumidor de las leyes del país de destino en que se desarrolla el Programa, o incumplimiento de las Normas de disciplina de las diversas Organizaciones, Colegios, Centros, Escuelas, etc., posesión o consumo de alcohol, tabaco, drogas, el participante será expulsado del Programa sin derecho a reembolso alguno y deberá, además, asumir los gastos originados por su regreso anticipado a España, al margen de cualquier otra responsabilidad debida al dolo o negligencia del participante.

22.- PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA.
Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de reserva, deberán de poner en conocimiento de GA tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el Programa de acuerdo con las características del mismo. De acuerdo con lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el programa se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiere una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes del viaje.

23.-TRATAMIENTO MÉDICO, FARMACOLÓGICO Y/O QUIRÚRGICO.
El participante deberá poner en conocimiento de GA si está sometido a algún tratamiento médico y/o farmacológico durante su estancia en el país de destino y durante todo el tiempo que dure el Programa/Curso. Se entiende que, al tiempo de comenzar el programa, el participante goza de una perfecta salud física y mental y que la información médica que acompaña al dossier del programa es verdadera y completa. En caso contrario, GA se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la falsedad u omisión (y no lleve adjunto su correspondiente informe médico) de estas informaciones anterioridad. En caso de que durante el desarrollo del programa el participante necesitase tratamiento médico y/o ser internado y/o intervenido quirúrgicamente, sin que la empresa GA haya podido localizar a sus progenitores, tutores y/o representantes legales, GA queda autorizada para tomar las medidas que considere oportunas para preservar la salud del participante de la inexactitud de estas informaciones.

24.- ZONAS GEOGRÁFICAS.
Se informa al consumidor que el Ministerio de Asuntos Exteriores proporciona información sobre recomendaciones específicas según destino a través de Internet (http://www.exteriores.gob.es) o por cualquier otro medio.

25.- SISTEMA DE RECLAMACIÓN.
Sin perjuicio de las acciones legales que le asisten, el consumidor podrá efectuar por escrito reclamaciones por la no ejecución o la ejecución deficiente del contrato ante Global Adventure en la siguiente dirección postal: Calle de Diego Laínez 5, 28600 o en la siguiente dirección de correo electrónico info@globaladventure.es

En el plazo máximo de 30 días, la agencia deberá contestar por escrito las reclamaciones formuladas.

26.- PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
En cumplimiento de la normativa Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPR) y legislación vigente en materia de protección de datos, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento de GLOBAL ADVENTURE  con CIF 20266919D y domicilio social en Calle Diego Laínez, Nº 5 – Navalcarnero (28600) con la finalidad de realizar la gestión comercial, administrativa, fiscal y contable, así como los trámites necesarios para el desarrollo, seguimiento y gestión de las acciones formativas.. El tratamiento de los datos queda legitimado en ejecución del consentimiento prestado por usted con la firma del presente documento. GLOBAL ADVENTURE no elaborará perfiles automatizados con los datos aportados. Sus datos serán conservados durante un periodo máximo de 5 años desde la última muestra de interés por su parte. GLOBAL ADVENTURE informa que procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada comprometiéndose a adoptar las medidas de seguridad razonables para suprimir o rectificar estos cuando sean inexactos. Sus datos podrán ser comunicados a administraciones públicas o a terceros, siempre que sea necesario para la prestación del servicio o bien exista alguna previsión legal. Podrá revocar el consentimiento prestado en todo momento, dirigiéndose por escrito a la dirección anteriormente mencionada así como dirigirse a la Autoridad de control para presentar la reclamación que considere oportuna. De acuerdo con los derechos que le confiere la normativa vigente en protección de datos de carácter personal, podrá revocar el consentimiento prestado así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición dirigiendo su petición a la dirección postal anteriormente indicada.

27.SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
Global Adventure tiene suscrita una póliza de seguro de responsabilidad civil de la Actividad, contratado con Intermundial con póliza número 1/50/8085930.

28.- DATOS DE CONTACTO EN CASO DE EMERGENCIA.
Se proporcionarán con la documentación del programa.

29.- VIGENCIA.
La vigencia de estas condiciones generales será del 1 de septiembre de 2024 al 1 de septiembre de 2025, ambos incluidos.

30.- INTEGRIDAD DEL CONTRATO.
En caso de que cualquier cláusula de las presentes condiciones sea declarada nula, las demás cláusulas seguirán vigentes y se interpretarán teniendo en cuenta la voluntad de las partes y la finalidad misma de las presentes condiciones, GA podrá no ejercitar alguno de los derechos y facultades conferidos en este documento lo que no implicará en ningún caso la renuncia a los mismos, salvo reconocimiento expreso por parte de GA.

31.- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Cualquier conflicto relativo a los programas será resuelto por los Órganos Jurisdiccionales competentes, según la legislación aplicable.

32.- PRESCRIPCIÓN DE ACCIONES.
Las acciones derivadas de este contrato prescribirán por el trascurso de dos (2) años.

33.- ACEPTACIÓN DE ESTAS CONDICIONES.
La opción por parte de los consumidores de operar sus programas por medio de GA supone la aceptación por parte de los mismos de todas las Condiciones aquí contenidas, así como de las propias que rigen en cada uno de los destinos operados a través de GA.

34.- CONDICIONES PARTICULARES DEL PROGRAMA.
Según contrato otorgado entre las partes, en cada caso, así como las que se establezcan para cada programa.

Pin It on Pinterest